martes, 25 de marzo de 2014

¿En qué consiste el Análisis Bioenergético?

¿En qué consiste el Análisis Bioenergético?


Es una psicoterapia creada por el Dr. Alexander Lowen con raíces en el psicoanálisis de S.Frëud, a la que añade los principios energéticos de Wilhelm Rëich, quien, tras ser discípulo de S. Frëud y presidente de la Sociedad Psicoanalítica de Viena, comprobó que el análisis verbal no era suficiente y que ayudaba más al paciente cuando le hacia conectar con su energía corporal.

            Frëud  – Rëich – Lowen.

¿Qué es el psicoanálisis?

Según S. Frëud (1922), este término designa 3 cosas:
1.)    un método de investigación de los procesos mentales inaccesibles al resto de los métodos conocidos en su tiempo.2.) una técnica de tratamiento de los trastornos mentales, basada en ese método de investigación.3.) una teoría psicológica basada en ese método y esa técnica.
Hoy  en día se usa el término psicoanálisis para designar la práctica del psicoanálisis con ese método de investigación y esas técnicas más o menos precisas.
            Frëud ya desarrolló en el tomo IV de su obra: “Tres ensayos para una teoría sexual, el carácter y el erotismo anal”.Llegó a considerar que la mayoría de los traumas venían de la infancia y eran de origen genital, de reprimir la energía sexual.

            Rëich, psicoanalista, también, cuando rompió en 1934 con la organización psicoanalítica, desarrolló: “La técnica del análisis del carácter”.
            El psicoanálisis usaba el método de la asociación libre como medio de sacar a la luz e interpretar las fantasías inconscientes. El efecto terapéutico de la interpretación demostró ser limitado. Muy pocos pacientes eran capaces de dar rienda suelta a sus asociaciones. Rëich retomó las primeras ideas de Frëud, aquellas que explicaban las psicogénesis de las neurosis por la represión de la energía sexual: síntomas y rasgos del carácter neuróticos son, para él, productos de la sexualidad bloqueada por nuestra sociedad represora. Sólo liberando la energía sexual a través del orgasmo genital permitirá el rescate de la plena potencialidad y salud mental del individuo y de la sociedad. El orgasmo genital plenamente logrado se constituye así en criterio de salud mental.

            El Dr. Alexander Lowen, discípulo de Wilhelm Rëich, creó la Bioenergética a partir de la obra de su mentor. Basada en las corrientes de energía existentes en el cuerpo, demostrando así cómo ciertos traumas mentales, a menudo originados en la niñez, pueden bloquear las vías de energía, y cómo la ejecución de ejercicios físicos especiales combinados con la terapia verbal puede conducir a la serenidad psíquica.
Lowen ha desarrollado su teoría a través de veinte libros, que han sido traducidos a 10 idiomas, en tanto que en todo el mundo se han ido fundando institutos de bioenergética.

 Lowen en su libro “La Espiritualidad y el Cuerpo”, para definir la espiritualidad, se basa en la idea occidental de la relación con un ser supremo, en la tradición mística oriental que vincula el espíritu con la respiración, y en la conexión bioenergética entre la serenidad mental y el libre flujo de la energía física. Así, para Lowen, la espiritualidad viene a ser una armonía de cuerpo, mente y emociones que llama “estado de gracia”.

La bioenergética ayuda al tenso e inhibido a ser libre, al temeroso que adquiera confianza en sí mismo, suaviza la agresividad excesiva y despeja el camino al que se siente reprimido. Su tema básico es: “usted es su cuerpo”; es decir, que la forma en que el cuerpo mueve su energía propia va a influir en el modo como la persona siente, piensa y actúa.
            Las tensiones musculares crónicas que reducen la respiración y la eficiencia de la persona, son el resultado de suprimir sus sentimientos. Saber como liberarnos con ejercicios corporales para devolver la posibilidad de una vida más plena y feliz. Son objetivos bioenergéticos.
            Lowen, en su libro “El alma, el sexo y la salud del corazón”, explica cómo las emociones se expresan a nivel físico, incluso en la manera como crece nuestro cuerpo; cómo el dolor puede congelar el desarrollo psicológico, impidiéndonos dar y recibir  amor; cómo las emociones bloqueadas presionan sobre el corazón y aumentan el riesgo de enfermedades coronarias; desbloquear las represiones, reduce la tensión sobre el corazón.
            En su libro “La Traición al Cuerpo”, nos habla de la tendencia generalizada de que todos negamos la realidad, necesidades y sentimientos de nuestros propios cuerpos. En él, Lowen, describe y ejemplifica a través de dramáticas historias de vida porqué surgen esos problemas, cómo enfrentarlas y cómo alcanzar una satisfacción emocional a través de una relación gratificante entre cuerpo-mente.
            En este libro, también trata:
-        Las causas ocultas del comer compulsivamente.
-        Los miedos debajo del insomnio.
-        Sexo con y sin sentimiento.
-        La madre demoníaca.
-        El rechazo prenatal.
-        La relación directa entre respiración y sentimientos de placer corporal.

En  Resumen:

            Partiendo como hemos dicho antes, de que  la bioenergética considera mente y cuerpo como iguales. La mente, refleja en el cuerpo todos los procesos que en élla se suceden; el cuerpo, a su vez, exterioriza de múltiples maneras dichos procesos. Pensamientos y sentimientos crean los movimientos energéticos. La personalidad, pues, surge de la relación entre los procesos mentales y corporales.
            La energía que el individuo posee, cómo se carga y descarga, como la usa, así como los mecanismos defensivos que desarrolla en relación a su entorno, son estudiados mediante el Análisis Bioenergético a través de la observación  del individuo como paciente; su historia clínica queda claramente reflejada en lo que su cuerpo nos expresa porque nos dice como usa su propia energía.
            El Análisis Bioenergético, trabaja con el cuerpo y la mente al tiempo, para comprender, disolver y mejorar sus conflictos y, de esta forma, movilizar la energía estancada, aumentándola o descargándola según la necesidad del caso.
Disolviendo las tensiones musculares y ayudando a sentir las ganas de vivir conectaremos con nuestro auténtico YO interior; podremos, en suma, gozar de la vida. Ser nosotros mismos.

¿Cómo se trabaja en la terapia bioenergética?

El Análisis Bioenergético trabaja:

- Desde la respiración para movilizar la energía.
- Los movimientos corporales que nos ayudan a conectar con los conflictos reprimidos y, a veces, hasta olvidados en el inconsciente.
- Las tensiones musculares y la rigidez física, factores ambos que nos impiden sentir y, por tanto, conectar con nuestro auténtico ser interior.

Mediante:

-        Los masajes.
-        El análisis de los movimientos.
-        El aprendizaje de la respiración.
-        El estudio de imágenes y fantasías.

Para conseguir:

-        Conectar con nuestra auténtica naturaleza, el hombre/mujer que llevamos dentro.

En resumen, se trata de integrar sentimientos tales como la tristeza y la depresión, la rabia y el odio, la ansiedad y el stress, con la relajación y la felicidad; el gozo por la vida.

LIBERÁNDONOS DE LAS CARGAS PODREMOS VIVIR, SER FELICES, SER NOSOTROS MISMOS PARA LOGRAR AVANZAR EN NUESTRO CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD.

  • El Instituto Internacional de Análisis Bioenergético, cuya sede se ubica en Nueva York, se dedica desde 1950 al estudio analítico de la forma del cuerpo y su movimiento, así como de formar psicoterapeutas.

Texto escrito por: ANA Gª  T., Licenciada en Psicología por la UAM y especialista en Análisis Bioenergético por el Instituto Internacional de Nueva York.




No hay comentarios:

Publicar un comentario